
Más de 2.000 efectivos, entre policías de la Ciudad y fuerzas federales, se dispondrán este miércoles en el Congreso y sus alrededores, de cara al operativo de seguridad que se llevará a cabo durante la movilización de los jubilados.
A los 900 policías de la fuerza porteña, se sumarán 720 policías federales y unos 400 entre miembros de Gendarmería Nacional y Prefectura Naval.
Por lo tanto, la cifra de uniformados superará los 2.000 efectivos, tras los incidentes que se produjeron el miércoles pasado entre los manifestantes y las fuerzas de seguridad.
Los jubilados volverán a marchar hoy acompañados por militantes de partidos políticos opositores al Gobierno, luego de los graves incidentes ocurridos la semana pasada con un saldo de heridos y cientos de detenidos.
Si bien no estaba del todo claro si este miércoles habrá presencia de hinchas de fútbol -“barrabravas”, según indicó el Gobierno-, sí concurrirán sindicatos, organizaciones sociales y fuerzas políticas ligadas al kirchnerismo y la izquierda.
Los jubilados piden una mejor remuneración ante los casi 280.000 pesos que perciben del haber mínimo, que son el 70 por ciento del total.
En ese marco, sectores opositores aprovecharon para plegarse y meter presión a la Casa Rosada en el año electoral, luego del tropiezo que había sufrido la gestión libertaria con el escándalo de la criptomoneda $LIBRA.